top of page
100_1811

100_1811

Screen Shot 2016-04-02 at 15.19.09

Screen Shot 2016-04-02 at 15.19.09

rosa pitoletto

rosa pitoletto

rosa tek 2

rosa tek 2

Junky Rose (Rosa Tecata) 

2005. The Pantagruel Syndrome: T1 Torino Triennale Tremusei, Torino, Italy.



Junky Rose is a gigantic rose crafted out of folded palm trees that echoes Michelangelo Pistoletto’s Rosa Bruciata (1965). The aesthetics of the new rose are influenced by the crafts that homeless junkies sell on the streets of Old San Juan. By manipulating a symbol and referring to an iconic work of Arte Povera, this sculpture creates an unexpected and powerful link between art and life, transforming a moment from Italian art history into a symbol of the complexities of life in Puerto Rico. 

 

 

"Hace alrededor de cinco anos atrás antes de pensar en una carrera de artista, o quizas, de entender lo que era arte contemporáneo, recuerdo haber visto un libro en la biblioteca que se titulaba Povera Art. En él me llamo la atención una foto de una rara rosa hecha de carton y que tenia un gran tamaño. Esta pieza me gusto mucho y sin saber quién o por qué se había hecho, quizás, esa fotografía desperto la curiosidad por entender y apreciar lo que era y es arte. Entonces pensé en hacer una rosa tecata al tamano de esa otra que vi pero sin cambiar su forma y utilizando el mismo material para compararla con esa rosa de cartón. En aquel momento solo era era una idea que parecía mas un sueño que realidad.

 

La rosa tecata, como la llaman en mi país, es tan solo un origami que forma la figura de una flor y se utiliza como material una hoja de palma y mide alrededor de 10 cm de diámetro. Esta fue una artesanía muy admirada a finales de los 80 pero hoy dia es menospreciada ya que quienes la crean y venden en las calles son adictos en su mayoría. Pero a pesar de esa fama que se ha ganado, la rosa de palma no deja de ser una pieza artesanal muy admirada por turistas que visitan las calles de la ciudad del viejo San Juan (Puerto Rico) y a su vez se ha convertido en una alternativa para el control de la criminalidad ya que la venta de esta rosas ayuda a que halla menos robos por parte de esta gente. Para mi estas personas que hacen este arte en la calle las veo mas como artesanos que como simples adictos y a la rosa tecata como un bella pieza que es parte de una vida pobre.

 

Luego de cinco años me encuentro haciendo una carrera “oficial” de arte contemporáneo y después de haber tenido diferentes experiencias y proyectos, ironicamente, ya sea por la suerte, casualidad, o por causa del destino… no sé, me encuentro hoy en el lugar donde vive la Rosa Bruciata (1965). Además de que es su 40 aniversario, fecha que, como dicen, marca una generacion. Hoy (2005) he tenido la dicha de no solo poder completar esa idea sino de poderla exponer junto con ella.

Esta es la Rosa Tecata a la Pistolleto."

 

Jesús Bubu Negrón

 

 

 

bottom of page